¡La verdadera razón detrás de los olvidos y la falta de concentración de su hijo en la escuela ha sido descubierta por la Universidad de Oxford (Reino Unido)!

¡Por fin sabrás por qué la "pereza o la estupidez" no son la razón! El problema reside en el método de enseñanza, no en tu hijo.

Descubre cómo transformar la vida escolar de tu hijo utilizando estrategias probadas.

¿Su hijo padece alguno de estos problemas?

¿Lee muy despacio y hace pausas frecuentes?

¿Su letra es ilegible?

¿Tiene dificultad para recordar el orden de los días o los meses?

¿Odia sentarse a estudiar y evita hacer la tarea?

¿Repite frases como «No entiendo», «No le caigo bien al profesor» o «No me gusta el colegio»?

Si su respuesta es sí,

Estos no son signos de fracaso, sino más bien indicadores de un problema, que pueden ser dificultades de aprendizaje como la dislexia.

Les presentamos un completo libro electrónico, desarrollado a partir de estrategias de enseñanza probadas y contrastadas por cientos de familias. No se trata solo de una guía teórica, sino de una guía práctica repleta de actividades, ejercicios y técnicas que podrán implementar de inmediato en casa.

Las dificultades que afrontan miles de familias.

Lectura lenta y agotadora.

Su hijo tarda mucho más que sus compañeros en terminar un texto, pierde la noción del tiempo y necesita releer la misma frase varias veces para comprenderla.

Su escritura es lenta y difícil.

Su letra es irregular; confunde las letras, comete faltas de ortografía con frecuencia y se cansa rápidamente al escribir, lo que convierte las tareas escolares en un verdadero desafío.

Olvidos repentinos.

Parece que no recuerda nada. Estudia un día y al siguiente lo olvida. La información simplemente no se le queda grabada, lo que les causa frustración a ambos.

Baja autoestima.

Lo más doloroso de todo: ver cómo tu hijo pierde la confianza en sí mismo, se cree incapaz, se compara negativamente con sus compañeros y desarrolla aversión por la escuela.

Mira lo que dicen otros padres.

Cientos de familias ya han transformado la vida escolar de sus hijos de esta manera. Lea testimonios reales de padres que experimentaron las mismas dificultades que usted y encontraron una solución.

Carla Pérez (Mamá de Javier), Madrid, España

Todas las noches le costaba hacer los deberes. Las discusiones arruinaban nuestro tiempo en familia. Gracias a esta guía, la escritura de mi hijo mejoró un 100% en 3 semanas, y ahora se sienta a estudiar con confianza. ¡Es un gran alivio! Una guía práctica que funciona.

Alejandro Gómez (Papá de Sofía), Ciudad de México, México.

“Mi hija tenía una preocupante falta de concentración. No sabía por dónde empezar. El método paso a paso no solo la ayudó a enfocarse, sino que la transformó en una niña más segura de sí misma. Finalmente, el estrés escolar desapareció de casa.”

María González, Buenos Aires, Argentina.

“Nadie me avisó que la lectura lenta sería un sufrimiento. Estaba lista para rendirme. El Primer Secreto de este E-book me abrió los ojos. Lo aplicamos durante un mes, y ahora mi hijo no duda en leer en voz alta. ¡Es una inversión mínima para un cambio tan gigante!”

Juan Días (Padre de dos hijos), Santiago, Chile.

Como padre, necesitaba un método práctico y lógico. Esta guía me lo proporcionó. El método paso a paso resolvió las dificultades de escritura de mi hijo mayor y aumentó nuestra autoestima. La recomiendo a todos los padres preocupados por el futuro de sus hijos.

¿A quién va dirigido este material?

Este material no es para usted si:

Espera un tratamiento inmediato y completo.

Busca contenido teórico sin aplicación práctica.

No desea dedicar 15-20 minutos al día a su hijo/a.

Este material es para ti si:

Te sientes frustrado/a por los repetidos contratiempos en el aprendizaje.

Notas señales de dificultades de aprendizaje y no sabes por dónde empezar.

Quieres apoyar activamente a tu hijo/a en el proceso de aprendizaje, en lugar de ser solo un espectador.

 

¿Por qué no puedes perderte este material?

Porque existen tres consecuencias inevitables si no se actúa ahora: Si has llegado hasta aquí, es porque has visto la impactante verdad revelada por Oxford. El problema no es la pereza; es un problema neurológico que puede tratarse. Pero, lamentablemente, comprender el problema no basta. Con cada día que pasa sin actuar, tu hijo paga un precio muy alto. Estas son las tres consecuencias inevitables de ignorar esta nueva ciencia y no intervenir hoy mismo:

1. El efecto bola de nieve de la pérdida de conocimientos

Cada semana, la brecha se amplía, no se reduce. La dificultad de tu hijo para concentrarse y olvidar no solo afecta las lecciones de hoy, sino también el aprendizaje de mañana. No puede construir una base de conocimientos sólida, por lo que el material se acumula. ¿El resultado? Se siente “tonto” o “incompetente”, y tendrás que gastar el triple en clases particulares en el futuro solo para compensar lo que se ha perdido ahora.

2. Daño emocional y social permanente.

Las malas notas y otros factores pueden perjudicar el bienestar psicológico de su hijo. Esto puede provocar ansiedad, baja autoestima y, lo que es peor, miedo a ir al colegio. Si este problema no se aborda ahora, inevitablemente se convertirá en un problema de conducta y social, afectando negativamente a su autoconfianza para siempre.

Se cierra la “ventana de oportunidad” (el descubrimiento de Oxford tiene fecha límite).

El estudio de Oxford y otras investigaciones confirman que la plasticidad cerebral infantil alcanza su punto máximo en la adolescencia. El tratamiento que corrige los déficits de memoria de trabajo tiene un impacto mucho mayor antes de esta etapa. Cuanto más tarde se intervenga, mayor será la capacidad del cerebro del niño para adaptarse a la dificultad. Si se pierde esta valiosa oportunidad para revertir la situación, la intervención será más larga y costosa, y en pocos años, lograr los mismos resultados transformadores será mucho más difícil.

¿Estás esperando a que tu hijo odie la escuela? ¿A que se aísle por completo?

¿Dice cosas como «Soy un inútil»?

No dejes las cosas en el aire… porque tu hijo no puede pedir ayuda por sí mismo; la espera de ti.

Tu decisión de hoy hará que tu hijo se sienta más cómodo, seguro y tenga más éxito.

This site is not a part of the Facebook website or Facebook Inc. Additionally, this site is not endorsed by Facebook in any way. FACEBOOK is a trademark of FACEBOOK, Inc.